La idea romántica de la independencia de un territorio que nunca ha sido una nación es hasta cierto punto, admisible (creible... ya veremos). Lo que no es admisible ni defendible es el engaño al que los políticos nacionalistas someten a los votantes.Los mentecatos comedores de "pá amb tomaquet" ..perdón por la licencia, pero es por continuar con los calificativos habituales de estos individuos, mienten con descaro y denuedo a los habitantes de Cataluña.Una idea sustentada sobre una mentira es siempre una mentira aunque sea mil veces repetida.
Aún no he encontrado ningún historiador que sepa dar una fecha exacta y concreta en la que Cataluña fue una Nación. Y no lo encuentro porque tal dato histórico no existe. Es más. Cataluña siempre ha sido un territorio , primero a la Corona de Aragón y luego a la Corona de Castilla y Aragón, cuya unión forjaría las bases de lo que hoy conocemos como España.
Pero más allá de este "argumento histórico", tan romántico como falaz, está el sentido práctico de la secesión del territorio catalán del Estado Español: La mayor mentira del nacionalismo catalán.Mucho se ha defendido desde los foros de opinión catalanes, que la secesión efectiva de Cataluña es asumible por su propia economía "expoliada desde Madrit.Una de las primeras mentiras del nacionalismo es la presencia inmediata en la Unión Europea como miembro de pleno derecho: FALSO. Cataluña hoy forma parte de la UE como parte del Estado Español, no como Estado o Nación y con los mismos derechos y deberes de cualquier otra comunidad del territorio nacional. La segregación de Cataluña implicaría su NO inclusión en la UE hasta que, tras solicitarlo formalmente, la UE constatase el cumplimiento extricto de todos los requisitos exigidos en los Criterios de Copenhague y la firma conforme de todos los socios europeos por unanimidad. Más menos... de 8 a 10 años.
Partiendo de esta base, todo se complica para el "futuro estado catalán". La creación de un estado, implica varios aspectos y costes de los que Cataluña debería de hacerse cargo.
2.- Seguridad Social. El pago de las pensiones y los subsidios de desempleo pasarían a ser competencia exclusiva del nuevo "Govern", incluyendo todas aquellas de los que han cotizado toda su vida en el Estado Español ¿Cómo piensan sufragarlas con una tasa de desempleo del 20% y 3.100 millones de euros de déficit? ¿Estarán dispuestos a mantener a los que no han contribuido a Cataluña con sus cotizaciones? ¿Podrán mantener todas las ayudas a la inmigración y pagar, también, las pensiones?
¿Alguna vez los políticos independentistas catalanes han puesto estas cuentas sobre la mesa para informar a la población catalana de los costes de la independencia?¿En estos momentos de crisis en los que el Gobierno de Artur Mas ha anunciado recortes y mas recortes en sanidad y políticas sociales (no en política lingüistica ni en publicidad y propaganda, curioso...), es viable plantearse, siquiera, la independencia de Cataluña?
"Cap probléma": Siempre nos quedarán Rajoy y el PP para echarles la culpa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario